Mostrando entradas con la etiqueta Denuncias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Denuncias. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2015

A veces, los padres son más críos que sus hijos.

Directora Linda M. Carroll
Un padre graba con su móvil (a escondidas) una conversación que tiene con la directora del instituto Northeast de Filadelfia (EE.UU.) donde estudia su hija.

Ya vamos mal por ahi...

Pero lo peor, es que el padre se presentó para exigir a la directora que le devolviera el iPhone 6 que le había retirado a su hija durante unas semanas por utilizarlo en la escuela. A sabiendas de que estaba prohibida su utilización.



El padre repite una y otra vez: ¡Quiero mi iPhone! y la directora le contesta: ¡No puedo! Y ante la insistencia, la directora le indica que ella es la directora y tiene una responsabilidad sobre lo que haga su hija en la escuela. En casa él tiene su responsabilidad.

Lo mejor de todo, es que "entienden" que la niña no puede estar incomunicada sin su móvil y deciden prestarle un flip phone (teléfono de concha) antiguo que es propiedad de la escuela. Parece ser que tienen varios para cubrir las necesidades que pudieran surgir.

El padre acaba diciendo: Necesito my iPhone.

¡Qué triste!

Otro vídeo relacionado:



*Atención al sistema de seguridad en el acceso a la escuela. No tiene desperdicio.

Fuente: Yahoo! Noticias.
Imagen: lybio.net.
Vídeos: Yahoo! Noticias, www.rightthisminute.com.
Fecha: 20/04/15.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Ridículo de estudiantes de instituto representando a España.

Una pena.

Es una verdadera pena que no tenga tiempo libre para poner datos en este blog, y que encima no pueda "evitar" poner el siguiente vídeo.

En él podemos ver a dos estudiantes de un instituto de Secundaria de Castilla La Mancha que hacen el ridículo en las Jornadas de la Euroscola en el Parlamento Europeo.

Leen un texto (que debería estar más que ensayado) terriblemente mal, y encima, hacen una broma (al despedirse) imitando a un "personaje" del programa televisivo "Gandía Shore" del canal MTV, donde se potencian valores negativos para cualquier joven sea de nuestro país o no.



No sé si me preocupa más que hayan ido estos dos jóvenes en representación de nuestro país, habiendo jóvenes cien mil veces más capacitados, o que haya alguien que "sea capaz" de permitir que vayan los dos jóvenes "seleccionados".

Fuente: es.noticias.yahoo.com, 13TV.
Imagen: www.europskyparlament.sk
Vídeo: es.noticias.yahoo.com.
Fecha: 27-02-13.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Canes de la Policía Local para detección de drogas en centros educativos.

Hace semanas que pudimos leer en los medios de comunicación escritos que se podrían llegar a utilizar perros adiestrados en centros de Educación Secundaria para la detección de estupefacientes. Bien, pues aunque parecía una actividad más propia de centros educativos estadounidenses (por esas cosas que vemos en las películas que de allí nos llegan), ya se puso en funcionamiento la idea en España.

La unidad canina de la Policía Local de Alicante (España) ha comenzado a visitar centros de Educación Secundaria y Formación Profesional y la actividad ha dado sus frutos. Se han localizado pequeñas bolas de hachís en mochilas y agujeros de paredes exteriores, e incluso un paquete camuflado como chicles que se piensa iba a estar destinado a la venta.

Los centros visitados por dicha unidad, que se posee una media docena de pastores alemanes y labradores, ya eran sospechosos de que existiera en ellos consumo o venta de drogas. Y curiosamente, tenían los niveles más bajos de absentismo. ¿Sería por el negocio en cuestión?

Fuente: El Mundo.
Imagen: www.elmundo.es.
Fecha: 27-09-11.

jueves, 10 de septiembre de 2009

Iñaki Gabilondo en las noticias de Cuatro, año 2009.



La opinión de Iñaki Gabilondo tras los "acontecimientos" de Pozuelo de Alarcón (Madrid), en los que jóvenes defensores del botellón hirieron a policías.

Fuente: YouTube, www.cuatro.com.
Fecha: 10-09-2009.

lunes, 23 de febrero de 2009

Agresión al profesorado público es un atentado contra la autoridad.

Una circular, enviada por la Fiscalía General del Estado a todas la Fiscalías españolas, aconseja a los Fiscales que consideren cualquier agresión grave contra profesores (o médicos) que trabajen en centros dependientes de la Administración Pública como atentado contra la autoridad.

Esta recomendación implica que no se encuentren en la misma situación los docentes de centros concertados y privados, puesto que no ostentan la condición de funcionarios públicos.

Algunos de los requisitos para que sea un atentado contra la autoridad:
  • Que exista acometimiento,
  • Que se emplee fuerza,
  • Que se intimide.
Fuente: TE.
Fecha: Febrero 2009.

lunes, 26 de enero de 2009

La prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables en la Comunidad de Madrid.

Los últimos resultados de la prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI), realizada en centros educativos de la Comunidad de Madrid, lastra quejas y denuncias incluso ante el Defensor del Pueblo por haberse hecho públicos los resultados.

En la prueba, que consta de 4 exámenes, 57.000 alumnos de 1.208 colegios de la Comunidad intentaron dejar constancia de sus conocimientos en Lengua y Matemáticas. Y por desgracia, los resultados no fueron muy alentadores, ya que ésta prueba fue la peor desde que en 2005 se comenzó a evaluar: 2 de cada 5 alumnos.

El resultado de aprobados en los centros es el siguiente:
  • Públicos: 57%.
  • Concertados: 80%.
  • Privados: 94%.
Fuente: El País.
Fecha: 26-1-09.

domingo, 9 de noviembre de 2008

Presión a alumnos de Primaria para hablar euskera.

A los alumnos de Primaria del Colegio Sagrado Corazón de Vitoria, les fueron entregadas, en el aula, unas fichas con el encabezado siguiente: Ficha de compromiso del alumno (Ikaslearen konpromezu fitxa).
 
En esa ficha, que debían firmar, se comprometían a hablar en euskara en alguno de los siguientes ámbitos: aula, patio del colegio, comedor, actividades extraescolares, autobús o domicilio familiar. Añadiendo finalmente, fecha y grupo, además de la firma.
 
Según indicaron algunos padres, se llegó a sugerir a los alumnos que "contaría para nota", y que no debían sacar el documento del centro. Curiosamente, no es la primera vez que se realiza dicha acción, también sucedió en el curso 2005-06.
 
La Plataforma en Defensa de la Libertad de Elección Lingüística surgió en este colegio a raíz del movimiento de padres que reclamaba el derecho a poder estudiar en castellano.

Fuente: El Mundo.
Fecha: 26-2-08.

Sanción al colegio Sagrado Corazón de Madrid.

El derrumbamiento de parte del colegio Sagrado Corazón de Madrid podía haberse evitado, ya que el suceso fue provocado, en principio, por la construcción ilícita de una cancha de baloncesto en la azotea del colegio. Si se hubiera solicitado la oportuna licencia, habría que haber realizado un estudio previo de la situación del edificio, lo que habría impedido el acontecimiento posterior.

El informe del expediente sancionador abierto al colegio dice lo siguiente: "El hecho de que no haya habido daños personales, no exime al colegio de su negligencia, ya que estamos hablando de un enorme riesgo que han corrido los alumnos del centro, habiéndose jugado con la vida de todos ellos y de sus familias".

Aunque la infracción es considerada como grave, y la sanción puede oscilar entre 30.001 € y 600.000 €, al centro sólo le va a costar 100.000 €.

Fuente: El País.
Fecha: 22-02-08.

Solicitud de más de 1 año de prisión para agresores de trabajadoras de una escuela.

Primer caso de agresión a profesores en el que un juez abrió diligencias por un delito de atentado (y no de falta) que tuvo lugar el 11 de octubre de 2006. Dicho delito está castigado con penas de entre 1 y 3 años de cárcel.

La Fiscalía, el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalidad de Cataluña solicitaron más de un año de prisión para los padres de un alumno del colegio Eduard Marquina de Barcelona. Éstos fueron acusados de agredir a dos maestras (directora y jefa de estudios) y a la conserje.

El día de los hechos, los padres acusados pretendían dejar a su hijo de 4 años a las 8.30 de la mañana en la escuela, utilizando un servicio de guardería previo al inicio de las clases. Dicho servicio que no les correspondía y que se les había permitido usar como un "favor" tenía un coste de 5 €, y ya les había sido requerido en varias ocasiones sin éxito alguno. Por lo que la directora de la escuela, la jefa de estudios y la conserje intentaron impedirles la entrada en el centro. Todo esto desembocó en agresiones por parte de la madre y amenazas por parte de ambos padres. Entre las diversas frases e insultos, el padre dijo: "Pégales, mátalas, bueno, ya las encontrarás en la calle".

Fuente: El Mundo.
Fecha: 9-02-08.

viernes, 31 de octubre de 2008

Piden cárcel para un padre que amenazó a su hija con darle una bofetada.

Un fiscal de la provincia de Alicante solicitó prisión y una orden de alejamiento para un padre denunciado por su hija menor tras amenazarla con darle un bofetón. Por ello, el fiscal del caso le acusó de un delito de amenazas.

Este caso recuerda a otro registrado en la ciudad de Alicante hace menos de un año, en el que una joven de 15 años denunció a su padre por darle un zapatillazo en el muslo tras una mala contestación. Entonces, el padre fue condenado por el juez a seis meses de prisión y se le impuso una orden de alejamiento de su hija, obligándole a abandonar el hogar. Finalmente, la Audiencia Provincial de Alicante revocó la sentencia, quedando absuelto de los cargos.

Fuente: www.elmundo.es.
Fecha: 21-02-08.

sábado, 19 de julio de 2008

Primera orden de alejamiento por amenazar a un docente.

Un juzgado de Menores de Sevilla impuso una orden de alejamiento a un menor de 14 años por delitos de amenazas y atentado contra un profesor del Instituto de Educación Secundaria La Paz.

El alumno fue detenido el 14 de febrero, tras continuas amenazas como: "Voy a por ti", "Voy a venir con toda mi pandilla de las Tres Mil Viviendas", "Te voy a abrir la cabeza con un hacha", ...

El juzgado decretó la libertad vigilada del acusado, imponiéndosele una orden de alejamiento de 500 metros del centro escolar y del profesor hasta el juicio.

La posible solución que apunta la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía consiste en un cambio de centro educativo, puesto que el niño no puede quedar sin escolarizar.

Fuente: El Mundo, Que!.
Fecha: 19-02-08, 20-02-08.