Mostrando entradas con la etiqueta Alumnado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alumnado. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de febrero de 2016

El acoso escolar (bullying) cantado por dos niños británicos.

Britain's Got Talent
El acoso escolar, que acaba a veces con la vida de niños, puesto en escena con música y voces de dos niños británicos, uno de los cuáles lo sufrió siendo más pequeño.

Ponen en escena su canción en el programa de televisión "Britain's Got Talent" ("Bretaña tiene talento").


Fuente: YouTube.
Imagen: www.key103.co.uk.
Vídeo: Britain's Got Talent.
Fecha: 30-08-2004.

martes, 21 de abril de 2015

A veces, los padres son más críos que sus hijos.

Directora Linda M. Carroll
Un padre graba con su móvil (a escondidas) una conversación que tiene con la directora del instituto Northeast de Filadelfia (EE.UU.) donde estudia su hija.

Ya vamos mal por ahi...

Pero lo peor, es que el padre se presentó para exigir a la directora que le devolviera el iPhone 6 que le había retirado a su hija durante unas semanas por utilizarlo en la escuela. A sabiendas de que estaba prohibida su utilización.



El padre repite una y otra vez: ¡Quiero mi iPhone! y la directora le contesta: ¡No puedo! Y ante la insistencia, la directora le indica que ella es la directora y tiene una responsabilidad sobre lo que haga su hija en la escuela. En casa él tiene su responsabilidad.

Lo mejor de todo, es que "entienden" que la niña no puede estar incomunicada sin su móvil y deciden prestarle un flip phone (teléfono de concha) antiguo que es propiedad de la escuela. Parece ser que tienen varios para cubrir las necesidades que pudieran surgir.

El padre acaba diciendo: Necesito my iPhone.

¡Qué triste!

Otro vídeo relacionado:



*Atención al sistema de seguridad en el acceso a la escuela. No tiene desperdicio.

Fuente: Yahoo! Noticias.
Imagen: lybio.net.
Vídeos: Yahoo! Noticias, www.rightthisminute.com.
Fecha: 20/04/15.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Ridículo de estudiantes de instituto representando a España.

Una pena.

Es una verdadera pena que no tenga tiempo libre para poner datos en este blog, y que encima no pueda "evitar" poner el siguiente vídeo.

En él podemos ver a dos estudiantes de un instituto de Secundaria de Castilla La Mancha que hacen el ridículo en las Jornadas de la Euroscola en el Parlamento Europeo.

Leen un texto (que debería estar más que ensayado) terriblemente mal, y encima, hacen una broma (al despedirse) imitando a un "personaje" del programa televisivo "Gandía Shore" del canal MTV, donde se potencian valores negativos para cualquier joven sea de nuestro país o no.



No sé si me preocupa más que hayan ido estos dos jóvenes en representación de nuestro país, habiendo jóvenes cien mil veces más capacitados, o que haya alguien que "sea capaz" de permitir que vayan los dos jóvenes "seleccionados".

Fuente: es.noticias.yahoo.com, 13TV.
Imagen: www.europskyparlament.sk
Vídeo: es.noticias.yahoo.com.
Fecha: 27-02-13.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Canes de la Policía Local para detección de drogas en centros educativos.

Hace semanas que pudimos leer en los medios de comunicación escritos que se podrían llegar a utilizar perros adiestrados en centros de Educación Secundaria para la detección de estupefacientes. Bien, pues aunque parecía una actividad más propia de centros educativos estadounidenses (por esas cosas que vemos en las películas que de allí nos llegan), ya se puso en funcionamiento la idea en España.

La unidad canina de la Policía Local de Alicante (España) ha comenzado a visitar centros de Educación Secundaria y Formación Profesional y la actividad ha dado sus frutos. Se han localizado pequeñas bolas de hachís en mochilas y agujeros de paredes exteriores, e incluso un paquete camuflado como chicles que se piensa iba a estar destinado a la venta.

Los centros visitados por dicha unidad, que se posee una media docena de pastores alemanes y labradores, ya eran sospechosos de que existiera en ellos consumo o venta de drogas. Y curiosamente, tenían los niveles más bajos de absentismo. ¿Sería por el negocio en cuestión?

Fuente: El Mundo.
Imagen: www.elmundo.es.
Fecha: 27-09-11.

domingo, 9 de noviembre de 2008

Cinco menores heridos en una pelea en su clase.

En la localidad de Armenteros (Salamanca) tuvo lugar una pelea con palos y piedras, entre alumnos del colegio internado La Inmaculada, que se saldó con cinco heridos.

El suceso, que se produjo en el aula alrededor de las 11 de la mañana, comenzó por un enfrentamiento entre dos alumnos y acabaron implicándose más alumnos. Ante la imposibilidad por parte de los docentes de controlar la situación, tuvo que ser avisada la Guardia Civil.

Fuente: El País.
Fecha: 11-3-2008.

Manifestaciones machistas de Felipe González.

En el mitin del PSOE celebrado el día 21 de febrero de 2008 en La Coruña, Felipe González, ex-presidente del Gobierno, comparó desafortunadamente las agresiones padecidas, durante este mes, por María San Gil del Partido Popular (en Santiago de Compostela), Dolors Nadal del Partido Popular (en Barcelona) y Rosa Díez de Unión Progreso y Democracia (en Madrid) a cargo de radicales universitarios, con el abucheo que sufrió él mismo en la Universidad Autónoma de Madrid en 1993.

Tristemente, y en referencia a su ex-compañera de partido, Rosa Díez, dijo: "Por cierto, no llevé a la policía. Lo aguanté solito, el escándalo", y "No me puse a llorar ni a lamentarme".

Fuente: El Mundo, www.europapress.es.
Fecha: 22-2-08.

Presión a alumnos de Primaria para hablar euskera.

A los alumnos de Primaria del Colegio Sagrado Corazón de Vitoria, les fueron entregadas, en el aula, unas fichas con el encabezado siguiente: Ficha de compromiso del alumno (Ikaslearen konpromezu fitxa).
 
En esa ficha, que debían firmar, se comprometían a hablar en euskara en alguno de los siguientes ámbitos: aula, patio del colegio, comedor, actividades extraescolares, autobús o domicilio familiar. Añadiendo finalmente, fecha y grupo, además de la firma.
 
Según indicaron algunos padres, se llegó a sugerir a los alumnos que "contaría para nota", y que no debían sacar el documento del centro. Curiosamente, no es la primera vez que se realiza dicha acción, también sucedió en el curso 2005-06.
 
La Plataforma en Defensa de la Libertad de Elección Lingüística surgió en este colegio a raíz del movimiento de padres que reclamaba el derecho a poder estudiar en castellano.

Fuente: El Mundo.
Fecha: 26-2-08.

Boicot de estudiantes a candidatas a elecciones generales 2008.

Intento de agresión a María San Gil (PP).

Mª San Gil, presidenta del Partido Popular (PP) del País Vasco, intentaba dar una conferencia en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Santiago de Compostela, cuando un grupo de radicales independentistas intentaron impedírselo produciendo altercados, entre ellos se encontraban alumnos pertenecientes al Sindicato de Estudiantes AGIR.

Fuente: El País
Fecha: 12-2-08.

----------------------------------------------------------------------------------

Radicales impiden a Dolors Nadal (PP) dar una conferencia.

Dolors Nadal, candidata del Partido Popular (PP) por Barcelona a las elecciones, tenía previsto dar una conferencia en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, pero una cincuentena de independentistas radicales se lo impidieron bajo gritos de "Fuera fascistas de la Universidad".

Sin posibilidad de dar la conferencia, tuvo que ser custodiada por los Mossos d'Esquadra hasta la salida, donde la esperaba un coche camuflado de la Policía Autonómica.


Josep Joan Moreso, rector de la UPF, afirmó sentirse "avergonzado" y decidió abrir un expediente para aclarar el boicot.

Nadal pidió "que se tomaran en serio los brotes de violencia que quieren impedir la libertad de expresión".

En las campañas electorales de 2004 y 2006, el Partido Popular (PP) también sufrió boicoteos.

Fuente: El País.
Fecha: 19-2-08.

----------------------------------------------------------------------------------

Radicales intentan impedir que Rosa Díez (UPyD) de una conferencia.

Rosa Díez, candidata a las elecciones por Unión Progreso y Democracia (UPyD), fue abucheada en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, por estudiantes de extrema izquierda.

Fue escoltada por agentes antidisturbios, mientras era increpada por los radicales que le gritaban "Fascistas, fuera de la universidad" y "Viva el PSOE".

Al finalizar la conferencia, Díez declaró que lo importante de este incidente es que el acto se pudo celebrar, y que "los fascistas no nos han ganado".

Antonio Elorza, director del Departamento de Ciencias Políticas 3, dijo: "Estamos ante un divertido fascismo rojo de corte abertzale, que es mimético al fascismo azul. La izquierda tendría que estar preocupada con esta deriva".

Fuente: El País.
Fecha: 20-2-08.

----------------------------------------------------------------------------------

Radicales abuchean a Fernández de la Vega (PSOE).

María Teresa Fernández de la Vega, vicepresidenta primera del Gobierno, fue increpada y abucheada por una decena de universitarios pertenecientes al Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC), cuando acudía al Salón de Grados de la Facultad de Derecho del campus de Tarongers, de la Universidad de Valencia.

Fuente: www.europapress.es.
Fecha: 26-2-08.

Prohibición del burka en escuelas de los Países Bajos.

El partido gobernante de centro-izquierda en los Países Bajos tiene intención de prohibir el uso del burka (prenda musulmana que cubre todo el cuerpo, dejando una rejilla de tela para los ojos) y el niqab (prenda musulmana que sólo deja descubiertos los ojos) en escuelas y centros oficiales. Las portadoras de tales prendas, no las podrán utilizar durante el horario de su trabajo. Así mismo, las alumnas tampoco podrán hacerlo durante las horas lectivas.

En cambio, sí estarán permitidos otras prendas de vestir (el chador) o velos (el hiyab y la shayla) que no tapen totalmente la cara.

De cara a mejorar la integración y la comunicación ciudadana, también prohibirá capuchas, pasamontañas y cascos de moto con visera que oculten el rostro.

Fuente: El País.
Fecha: 25-01-08.